Niño Envuelto: Receta Tradicional Dominicana
El Niño Envuelto es un plato emblemático de la cocina dominicana, apreciado por su sabor único y su presentación llamativa. Este rollo de carne relleno es una verdadera joya culinaria, ideal para celebraciones y ocasiones especiales. A continuación, te guiaremos a través de la receta tradicional para que puedas preparar este delicioso plato en casa.
¿Qué es el Niño Envuelto Dominicano?
El Niño Envuelto es básicamente un rollo de carne relleno, cocido y luego cortado en rodajas. Su nombre proviene de su apariencia, que recuerda a un bebé envuelto en pañales. La receta varía ligeramente de una familia a otra, pero los ingredientes principales suelen ser carne de res molida, arroz, vegetales y especias.
Ingredientes Necesarios
Para preparar un auténtico Niño Envuelto Dominicano, necesitarás los siguientes ingredientes: — Jimmy Kimmel Live: Showtimes & How To Watch
- 1.5 libras de carne de res molida
- 1 taza de arroz blanco cocido
- 1/2 taza de pimientos (rojo y verde) picados finamente
- 1/2 taza de cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo machacados
- 1/4 taza de aceitunas rellenas picadas
- 1/4 taza de pasas (opcional)
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de repollo grandes (aproximadamente 12-15 hojas)
- Hilo de cocina
Preparación del Niño Envuelto
Sigue estos pasos para crear tu propio Niño Envuelto Dominicano:
- Preparación del Relleno: En un tazón grande, mezcla la carne molida, el arroz cocido, los pimientos, la cebolla, el ajo, las aceitunas, las pasas (si las usas), la salsa de tomate, el orégano, el comino, la sal y la pimienta. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Preparación de las Hojas de Repollo: Hierve agua en una olla grande. Sumerge las hojas de repollo en el agua hirviendo durante unos 2-3 minutos para que se ablanden y sean más fáciles de enrollar. Retira las hojas del agua y déjalas enfriar.
- Rellenar y Enrollar: Coloca una hoja de repollo sobre una superficie plana. Coloca una porción del relleno de carne en el centro de la hoja. Dobla los lados de la hoja hacia adentro y luego enrolla desde la base hasta la punta, como si estuvieras envolviendo un burrito. Asegura el rollo con hilo de cocina.
- Cocción: En una olla grande, coloca los rollos de repollo uno al lado del otro. Agrega suficiente agua o caldo de pollo para cubrir los rollos. Lleva la olla a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne esté bien cocida.
- Servir: Retira los rollos de la olla y déjalos enfriar un poco antes de quitar el hilo. Corta cada rollo en rodajas y sirve caliente. Puedes acompañar el Niño Envuelto con arroz blanco adicional y ensalada.
Consejos Adicionales
- Para un sabor más intenso, puedes dorar la carne molida en una sartén antes de mezclarla con los demás ingredientes del relleno.
- Si no tienes hojas de repollo grandes, puedes usar hojas de repollo más pequeñas y unirlas para formar una hoja más grande.
- Puedes agregar otros vegetales al relleno, como zanahorias ralladas o guisantes.
- Experimenta con diferentes especias para personalizar el sabor del Niño Envuelto.
Variaciones Regionales
Aunque la receta básica del Niño Envuelto es bastante consistente, existen algunas variaciones regionales en la República Dominicana. Algunas personas prefieren usar carne de cerdo en lugar de carne de res, mientras que otras agregan un toque de picante con ají gustoso.
Maridaje
El Niño Envuelto Dominicano se marida bien con una variedad de bebidas. Un vino tinto ligero o una cerveza lager son opciones populares. También puedes disfrutarlo con un refrescante jugo de frutas tropicales. — Trump's TikTok Deal: What Happened?
Conclusión
El Niño Envuelto es un plato que celebra la riqueza y diversidad de la cocina dominicana. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en una experiencia culinaria inolvidable. ¡Anímate a preparar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un auténtico festín dominicano! — Remembering Adrian Estrada: Funeral & Memorial Details